Método minimal seam
Una de las perspectivas que constantemente promovemos es la de la moda sostenible y algunas de las diversas metodologías de diseño que podemos abordar
Gran parte de los productos que consumimos hoy en día han cruzado varios países antes de llegar a nuestras manos.
Los sistemas actuales de fabricación y comercio funcionan en gran medida bajo redes que involucran la descentralización de la producción llevándola a países en vías de desarrollo con el objetivo de abaratar costes.
Esta descentralización evita que podamos mantener buenos controles y sistemas de transparencia y la búsqueda en la baja de costes fomenta la explotación de miles de personas.
Esto sucede con muchos productos que circulan por el mundo desde moda, juguetes, electrodomésticos etc. Creando y fomentando sistemas de desigualdad.
Las empresas trasnacionales controlan el 70% del mercado mundial, teniendo control para fijar precios de materias primas y las condiciones de producción sin tener en cuenta las repercusiones de sus decisiones.
Hoy el 20% de la población mundial consume el 80% de los productos y servicios, mientras millones de personas se encuentran bajo situaciones y circuitos de pobreza
El comercio justo es un sistema que propone un modelo equitativo, solidario y ético.
es una relación de intercambio comercial, basada en el diálogo, la transparencia y el respeto, que busca una mayor equidad en el comercio internacional.
El principal objetivo del movimiento sobre comercio justo es garantizar a los pequeños productores agrícolas y artesanales un acceso más directo al mercado para sus productos, en condiciones más justas y equitativas
Este modelo se encuentra integrado por varios elementos:
Empresas familiares, asociaciones o cooperativas productoras, consumidores, organizaciones que colaboran con la compra y venta del producto y las asociaciones que velan por los criterios de comercio justo.
La Organización Mundial del Comercio justo plantea 10 principios para lograr los objetivos anteriormente mencionados:
1.- Creación de oportunidades para productores con desventajas económicas
2.- Transparencia y responsabilidad
3.- Prácticas comerciales justas
4.- Pago de un precio justo
5.- Asegurar ausencia de trabajo infantil y trabajo forzoso
6.- Compromiso con la no discriminación, equidad de género y libertad de asociación (sindical)
7.- Asegurar buenas condiciones de trabajo
8.- Facilitar el desarrollo de capacidades
9.- Promoción del Comercio Justo
10.- Respeto por el medio ambiente
Estos 10 principios representan un compromiso con las generaciones futuras y un mundo más justo e igualitario.
En Creamodite continuamos trabajando para sumarnos a propuestas innovadoras que nos permitan seguir trazando un camino de replanteamientos en las industrias creativas.
Es por esto que como parte de nuestras líneas de trabajo integramos la sostenibilidad, un ejemplo son nuestros concursos de Fashion Alive con propuestas como el Zero Waste.
si quieres ser parte de esta iniciativa puedes escribirnos a info@workef.com
Si quieres conocer más hazte socio aquí
Redacción de Ximena Corcuera para Creamodite
Una de las perspectivas que constantemente promovemos es la de la moda sostenible y algunas de las diversas metodologías de diseño que podemos abordar
Creamodite inicia su labor a partir del 2017 conjuntando creativos de todas disciplinas para resaltar el valor de las industrias creativas.
Una de
¿Los biomateriales han tomado fuerza en los últimos años, pero sabías que realmente estos se remontan a épocas antiguas?
Te contamos sobre biomateriales,
Una de las perspectivas que constantemente promovemos es la de la moda sostenible y algunas de las diversas metodologías de diseño que podemos abordar
Creamodite inicia su labor a partir del 2017 conjuntando creativos de todas disciplinas para resaltar el valor de las industrias creativas.
Una de
Una de las perspectivas que constantemente promovemos es la de la moda sostenible y algunas de las diversas metodologías de diseño que podemos abordar
PROYECTO DESARROLLADO POR CREAMODITE
Financiado por el ministerio de industria, comercio y turismo
Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU
Colaboración de la Comunidad de Madrid
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir las últimas novedades de Creamodite
Suscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de las últimas novedades de Creamodite y sus proyectos.
100% CONTENIDO. 0% SPAM
Ya te has suscrito a nuestra newsletter :)
¡Muy pronto recibirás novedades!