Redacción de Brisna Zaragoza para Creamodite
Recordemos que en octubre de 2021 Mark Zuckerberg, el empresario estadounidense, dueño de plataformas como Instagram, Whatsapp y uno de los creadores y fundadores de Facebook, ahora llamado Meta, anunció su proyecto más ambicioso: el universo dentro del universo, el Metaverso.
Este proyecto se ha convertido en una de las grandes prioridades a desarrollar para la empresa de Zuckerberg.
Como ya hemos visto previamente este universo virtual dará paso a un desarrollo tecnológico sin precedentes. La experiencia en el metaverso será híbrida, permitiendo que nuestras interacciones virtuales sean más complejas.
En esta nueva modalidad inmersiva la interacción se fomentará a través de tecnologías sociales novedosas. La moda es una de las industrias que ven un potencial muy prometedor en este nuevo mundo y la prueba es que ya tiene una semana de la moda.
La moda se basa en la novedad y el metaverso es el escenario perfecto para ello.
El universo virtual exigirá una moda exclusiva e innovadora. Así que cada vez más marcas plantean su ingreso en el metaverso.
Grandes marcas como D&G, Adidas, Tommy Hilfiger y Nike lo saben y están acelerando su transformación.
Si bien la pandemia nos dejó desfiles digitales como la London Fashion Week Digital presentando la Colección Konsum de Accidental Cutting FW21 de la diseñadora Eva Iszoro, esta semana de la moda contará con mucho más. Desde los desfiles, hasta tiendas emergentes, experiencias inmersivas y fiestas posteriores a los desfiles.
Este no es el primer gran evento de Decentraland. En octubre de 2021 la plataforma realizó un festival de música de 4 días que fue un éxito. Los asistentes, a través de su avatar, podían disfrutar del espectáculo de artistas famosos como Nina Nesbitt, 3LAU and Benji Patterson.
Lo mejor de todo es que la entrada al evento es libre, pero si cuentas con NFT es posible que haya algunos accesos exclusivos.
Para formar parte solo necesitas un ordenador, pero algunos dispositivos tecnológicos pueden ofrecer una experiencia más completa. Por ejemplo, contar con dispositivos de Realidad Aumentada facilitará la inmersividad en el evento.
El programa de la MVFW se desarrollará en el mundo virtual “Decentraland”, un reconocido entorno virtual. Polygon blockchain- colabora con Decentraland para este evento.
En contexto, Decentraland cuenta con una economía propia que hace posible comprar terrenos, construir en ellos, vender, organizar eventos, etc. La moneda oficial son los MANA, los cuales tienen un valor tangible en el mundo real. Es decir, a futuro los MANA podrán intercambiarse por dinero real, por ejemplo.
Otro gran atractivo de Decentraland es que la economía interna la crean los propios jugadores y son quienes deciden. El poder de decisión genera un sentimiento de comunidad poderoso entre los involucrados.
Calling all designers, brands and fashionistas.
— Decentraland (@decentraland) December 26, 2021
Decentraland x @UNXD_NFT presents Metaverse Fashion Week.
A week of Catwalk shows, pop up shops, after parties and immersive experiences 24th - 27th March 2022
have your collections ready! pic.twitter.com/BXkpAV1TOJ
Decentraland y MetaParty se han unido para mostrar y premiar a los mejores diseñadores independientes de moda virtual.
La participación consiste en enviar a través de Twitter una foto de un avatar vistiendo el diseño con el que se desea participar.
Finalmente el ganador se llevará una parcela denominada “Decentraland LAND” y 100 MANA, además de la exposición de su diseño ganador en la pasarela del último día de la MVFW 2022. También elegirán nueve sub campeones que recibirán 100 MANA y la exposición de sus trabajos.
¡Así que la carrera por la industria de la moda en el Metaverso ya es una realidad!
🎉 We're extending the #MVFW Wearables Competition to March 10 🎉
— Parcel (@ParcelNFT) March 4, 2022
Spread the word. Get your submissions in. Be in the running to win a @decentraland LAND.
Plus, ten lucky winners of 100 MANA each. Entry details below. Happy Friday!
Seguramente esta Metaverse Fashion Week (MVFW) nos sorprenderá con las propuestas y actividades de su programa. Estaremos muy pendientes de esta innovación en la industria de la moda y aplaudimos los esfuerzos de las marcas por ser pioneras en esta nueva etapa que transformará nuestra percepción del mundo.
Una de las perspectivas que constantemente promovemos es la de la moda sostenible y algunas de las diversas metodologías de diseño que podemos abordar para sumarnos a este movimiento.
Hoy te contamos un poco más sobre el Minimal Seam
Creamodite inicia su labor a partir del 2017 conjuntando creativos de todas disciplinas para resaltar el valor de las industrias creativas.
Una de las perspectivas que constantemente promovemos con el fin de apoyar a la construcción de una industria más sostenible es la metodología de diseño Zero Waste, enfocada en la eliminación de residuos durante la fabricación de las prendas.
Te contamos más sobre ella así como sobre nuestro curso online
¿Los biomateriales han tomado fuerza en los últimos años, pero sabías que realmente estos se remontan a épocas antiguas?
Te contamos sobre biomateriales, así como sus aplicaciones dentro de la industria de la moda
Una de las perspectivas que constantemente promovemos es la de la moda sostenible y algunas de las diversas metodologías de diseño que podemos abordar para sumarnos a este movimiento.
Hoy te contamos un poco más sobre el Minimal Seam
Creamodite inicia su labor a partir del 2017 conjuntando creativos de todas disciplinas para resaltar el valor de las industrias creativas.
Una de las perspectivas que constantemente promovemos con el fin de apoyar a la construcción de una industria más sostenible es la metodología de diseño Zero Waste, enfocada en la eliminación de residuos durante la fabricación de las prendas.
Te contamos más sobre ella así como sobre nuestro curso online
Una de las perspectivas que constantemente promovemos es la de la moda sostenible y algunas de las diversas metodologías de diseño que podemos abordar
PROYECTO DESARROLLADO POR CREAMODITE
Financiado por el ministerio de industria, comercio y turismo
Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU
Colaboración de la Comunidad de Madrid
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir las últimas novedades de Creamodite
Suscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de las últimas novedades de Creamodite y sus proyectos.
100% CONTENIDO. 0% SPAM
Ya te has suscrito a nuestra newsletter :)
¡Muy pronto recibirás novedades!