La cultura es un ente vivo… ¡Tómale el pulso!

WEF

QUE ES ZERO WASTE FASHION® LABORATORIO DE IDEAS

Los diseños se conciben desde un pensamiento proyectual sustentable. Ya no se diseñan objetos estéticamente correctos, sino objetos que solucionen problemas de gran importancia al hombre o al planeta.

Tampoco se pierde tiempo reciclando materiales de desecho de otras industrias, simplemente de diseña pensando en que ya no se generen esos desperdicios.

leer más
PRÁCTICAS

ZERO WASTE FASHION

Zero Waste Fashion®, es el método de pensamiento proyectual del diseño sustentable comprometido con el medio ambiente

Uno de los objetivos más importantes es cuidar el medio ambiente, recuperar el valor del diseño local y del patronaje como fuente de creatividad y proteger las ideas frente a las copias

leer más
WEF

EXPERIENCIAS INMERSIVAS

Las experiencias inmersivas o participativas se trabajan con innovadores métodos intuitivos que permiten a todos los consumidores o participantes abordar la creación de productos de diseño o artísticos. Para ser parte de ellas no hace falta conocimientos previos y pueden participar todos los ciudadanos.

Se articulan en experiencias inmersivas y participativas con mentores y tutores que guiarán a los consumidores a la realización de objetos, productos o piezas artísticas. Los mentores-tutores serán diseñadores y artistas famosos que tienen su atelieres, talleres, estudios o comercios de arte o diseño en la ciudad de Madrid y son parte de la comunidad Creamodite.

leer más
WEF

LA IMPORTANCIA DE LA DIRECCIÓN DEL HILO EN EL MOULAGE CREATIVO

¿Alguna vez has escuchado los términos cortado al biés y al sesgo? Una vez que ya tenemos los materiales necesarios para modelar nos dispondremos a preparar el tejido para su manipulación en el maniquí. Este punto del proceso es realmente importante, si cuidamos la correcta dirección del hilo tejido nos ahorraremos posibles problemas posteriores.

En el moulage creativo lo primero es planchar el tejido, es necesario que esté bien estirado y estable para el siguiente punto. Después hay que detectar el cruce de los hilos y colocarlos lo más rectos posible. Sería aconsejable también localizar el orillo de la tela, esto te servirá como referencia.

leer más

¡NO TE PIERDAS NADA!

Suscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de las últimas novedades de Creamodite y sus proyectos. 

100% CONTENIDO. 0% SPAM 

¡Muchas gracias!

Ya te has suscrito a nuestra newsletter :)

¡Muy pronto recibirás novedades!